martes, 14 de abril de 2015

Capitulo 4 - El conocimiento de la humanidad

Capitulo 4 -

Mandra observaba en las paredes de su oficina los trabajos de incontables niños a los que habia entrenado en el control de sus emociones y como, generacion tras generacion, los lienzos, las esculturas y los hologramas parecian ir perdiendo identidad...como si poco a poco cada generacion va perdiendo su esencia...como cada una iba pareciendose cada vez mas a la anterior...generaciones copiando las ideas de los que ya no estan...mejorandolas de toda forma pero intrinsicamente iguales...

Por eso su especializacion habia sido el siglo XXI cuando le tomo elegir un tema al final de si entrenamiento cmoo  antrolopologa emocional. El pinaculo del creacionismo...

Un tema que la apasionaba tanto que al exponer su tesis estuvo a punto de reprobar por demostrar demasiado entusiasmo. Si queria ser antropologa emocional debia, por logica, ser una persona centrada, racional y por sobre todo, controlada.

Aun asi aprobó con la maxima distincion y fue asignada al departamento de Pensamiento Aplicado en SAO enseñando a los iniciados en como reconocer, controlar y suprimir cualquier pensamiento.

Su viaje desde la sub-estacion tropical Antartica donde ella vivía no fue facil, los transportes no eran seguros de usar en largas distancias por lo que su caravana debio sortear el gran cañon de Magallanes antes de llegar al desierto patagonico, golpeado por tormentas electricas continuas.

Asi y todo, Mandra estaba dispuesta a eso y mas por vivir en SAO. Desde pequeña su abuela Nelluz le hablaba de la gran cuidad de Rio de Paulo y de los descubrimientos hechos en su universidad y soñaba con caminar por sus pasillos tematicos y recorrer incansablemente el siglo XXI.

Ahora, cada recuerdo, cada obra de la creatividad humana, cada invencion que ella habia estudiado corria el riesgo de destruirse para siempre si el Domo no resistía.

Fue ahí donde tomó la desición de salvar todo lo posible.

Abrio uno de los cajones de su escritorio y saco una pequeña caja que contenia una de las ultimas invenciones del departamento de Ciencias Aplicadas...un biochip subespacial capaz de almacenar una ilimitada cantidad de conocimiento unida a la mas perfecta inteligencia artificial creada por el hombre.

Conectó el chip al terminal de su oficina y en cuestion de minutos todo el conocimiento registrado en los archivos de SAO habian sido transferidos, poco despues el de las 5 grandes ciudades y el de las 14 sub-estaciones.

Por un momento pensó que los sistemas de seguridad bloquearian su intento de copia pero no fue asi.

Tomo el chip, lo guardó en su bolsillo y partió a encontrarse con lo que ella llamaba su familia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario